Coquí de Puerto Rico

El canto de Borinquén
 Imagen relacionada
Coquí Churí


El nombre de esta ranita proviene del peculiar sonido que los machos producen. Es un tipo de rana nativa de Puerto Rico, aunque se sabe de su existencia en otros países. Actualmente en Puerto Rico existen 17 especies, pero 3 se creen extintas, ya que no han sido vistas en varias décadas. Los machos son más pequeños que las hembras. Su sonido se divide en dos partes "co" que puede servir como una advertencia para los demás machos de la pertenencia del territorio y "qui" que sirve para atraer a las hembras. 

Reproducción

Imagen relacionada
Huevos de Coquí

Las hembras ponen entre 25 a 35 huevos. Para poner sus huevos, prefieren las bromelias, las axilas de las palmas y algunas hojas enrolladas. Cuando la hembra termina el proceso de poner huevos se va del nido, irá a alimentarse y prepararse para la próxima vez que se reproduzca. El macho es quien se encarga de cuidar los huevos de los depredadores (como los machos adultos) y de mantenerlos húmedos. Los huevos tardan en desarrollarse cerca de 30 días, todo ese tiempo el macho permanece cuidándolos. Luego de nacer, los coquíes pueden permanecer en el nido cerca de 5 días. Pasado este tiempo se dispersan en el bosque. El Coquí macho no puede abandonar el nido hasta que estos se hayan ido.

Alimentación 
El Coquí se alimenta de pequeños animales invertebrados, como por ejemplo: hormigas, cucarachas, grillos, y pueden haber ocasiones en las cuales se alimenten de ejemplares más jóvenes de su misma especie. 

Hábitat
Es un anfibio nocturno que habita en montañas, bosques y llanuras. De día se mantienen en lugares húmedos para hidratarse y sobrevivir y de noche salen a cazar. 

Especies

Resultado de imagen para Coqui comun
Coquí Común (E. coqui)


Imagen relacionada
Coquí Llanero (E. juanariveroi)


Resultado de imagen para coqui de mona
Coquí de Mona (E. monensis)


Resultado de imagen para coqui guajon
Coquí Guajón (E. cooki)


Resultado de imagen para coqui palmeado
Coquí Palmeado (E. karlschmidti)


Imagen relacionada
Coquí Churí (E. antillensis)


Imagen relacionada
Coquí de las Hierbas (E. brittoni)


Imagen relacionada
Coquí Pitito (E. cochranae)


Imagen relacionada
Coquí Caoba (E. richmondi)


Imagen relacionada
Coquí de Eneida


Resultado de imagen para coqui de la montaña
Coquí de la Montaña (E. portoricensis)


Imagen relacionada
Coquí de Hedrick (E. hedricki)


Imagen relacionada
Coquí Dorado (E. jasperi)



Resultado de imagen para coqui duende
Coquí Duende (E. unicolor)


Imagen relacionada
Coquí Grillo (E. gryllus)


Imagen relacionada
Coquí Martillito (E. locustus)

Imagen relacionada
Coquí Melodioso (E. wightmanae)


Referencias








Comentarios

Entradas más populares de este blog