Bandera y Escudo Puertorriqueño

La bandera de un país es un símbolo de nacionalidad y patria. 

Historia de la bandera puertorriqueña 

Imagen relacionada
Bandera de Puerto Rico

En el año 1511, España otorgó a Puerto Rico una bandera basada en el escudo de armas conferido por los reyes. Dicen que esa bandera fue la más hermosa y antigua de toda América, su descripción es la siguiente: un campo rojo con una cruz blanca en el fondo de brazos iguales dos a dos en la mitad inferior de la misma y en la mitad superior con campo o fondo verde las armas de Puerto Rico, castillo a la derecha y león a la izquierda de la misma, representando a Castilla y León, el castillo y el león amarillo con fondo verde. 

Para el 22 de diciembre de 1895, un grupo de jóvenes puertorriqueños se reunieron en Nueva York en el Chimney Corner Hall. El fin de esa asamblea era elegir la bandera que sería el símbolo de lucha por la independencia de la Isla a manos de España.

En el año 1895, la Junta Revolucionaria de Cuba Sección Puerto Rico, aprobó la bandera con el siguiente significado:

  • Franjas Rojas- Por la sangre derramada por los patriotas en la revolución.
  • Franjas Blancas- La victoria y la paz de obtener la independencia. 
  • Triángulo Azul- Representa el mar y el cielo de nuestro Puerto Rico. 
  • Estrella Solitaria- Representa nuestra isla.  

Significado actual
El 24 de julio de 1952 la bandera fue aprobada por la legislatura y se establece su significado oficialmente:

  • Franjas Rojas- Sangre vital que nutre los tres poderes del Gobierno Republicano: Judicial, Legislativo y Ejecutivo. 
  • Franjas Blancas- Representan la libertad del individuo y los derechos del hombre. 
  • Triángulo Azul- Forma republicana del gobierno representada por sus tres poderes. 
  • Estrella Solitaria- Representa al Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 

Historia del escudo puertorriqueño


Resultado de imagen para escudo de puerto rico en movimiento
Escudo de Puerto Rico

El escudo de Puerto Rico fue otorgado por la Corona Española en el año 1511. No fue hasta el 9 de marzo del 1905 que se aprobó la ley que establece el primer escudo de armas. 

El escudo se divide en 3 partes: jefe o parte superior, centro y punta o parte inferior. 

El color verde del fondo del escudo nos representa como isla, pero a su vez representa las virtudes como la esperanza y cortesía. 

El libro que se encuentra bajo el cordero representa los 7 sellos del Apocalipsis.

El cordero representa la humildad, pureza, integridad y paz.

La bandera que el cordero sostiene en su boca representa tregua. El cordero junto a la bandera son el símbolo de San Juan Bautista, nombre que originalmente se le otorgó a Puerto Rico. 

 El borde del escudo se compone de 16 piezas: los castillos que representan al Reino de Castilla, los leones por el Reino de León y una bandera de castillos y leones en representación de ambos reinos unidos. Allí también se presenta la cruz de Jerusalén usada por los reyes para expulsar a los moros de la Península. 

El escudo de Puerto Rico es considerado el más antiguo de toda América.

Referencias










Comentarios

Entradas más populares de este blog